
¿Te toca estudiar en agosto y sólo piensas en el calor?
Si crees que eres el único ser humano que está estudiando en agosto, te equivocas, hay muchísimas personas a las que les toca estudiar y por eso, para animarte y decirte que no estás solo, he decidido publicar este post que está basado en uno de los podcast que más os ha gustado y que puedes escuchar aquí.
Quizás este sea uno de los veranos más raros de los últimos años. Quizás no sea un verano típico con cientos de fotos de playa y fiestas en Instagram, no lo sé, pero aún así, las ganas de estudiar en verano, se esfuman más rápido que en otras estaciones, al menos, ése es mi caso.
Pero amigo mío, no hay excusas, tengo que decirte que yo sobreviví a dos veranos estudiando, así que no es imposible, lo único que hay que hacer es llevarlo lo más dignamente posible.
Toma nota de mis 7 mejores consejos para estudiar en agosto y sé el más aplicado de tu opoacademia:
1. Dale una vuelta a tu opozulo.
- Mantén tu opozulo ordenado, limpio y en la medida de lo posible bonito. Ya lo dice Marie Kondo, organizar nos devuelve equilibrio a nuestra vida, y tienes que admitirlo, se estudia mucho mejor en un entorno limpio y ordenado (con los subrayadores en su sitio y los apuntes bien organizados)
- Coloca a la vista frases inspiradoras que te motiven a estudiar en los momentos de bajón. ¿Has visto las tarjetas de motivación de Hay una plaza para ti? Ahora mismo, mientras escribo este artículo, frente a mí en la pared, tengo una lámina de Charuca que dice: Es tu momento, empieza a brillar. Y una de mis tarjetas que dice: Si estás vivo, ahora es el momento. Parece una tontería pero esos mensajes me ayudan mucho a seguir, a mantenerme motivada y a creer y confiar en mí.
- Mantén una temperatura confortable: no te achicharres pero tampoco te pases con el aire acondicionado. Hazte con un ventilador, abre las ventanas para que entre corriente…
- Y por último, dale una vuelta del todo a tu opozulo y ve a estudiar a otra zona de la casa. Invade la cocina por una tarde o el salón. Seguro que te resulta estimulante aprender un tema en otro lugar, pruébalo.
2. Antes de ponerte a estudiar, prepara todo lo necesario.
- Agua, pañuelos y otros enseres básicos.
- Ropa cómoda para estudiar.
- Goma de pelo o pinzas.
- El tema del móvil también tienes que dejarlo zanjado antes de ponerte a estudiar. Si me sigues por Instagram, ya conoces mi lema:
Móvil: modo avión y en otra habitación.
Con esto soy tajante, es lo que hay.
- Prepara el tema que vas a estudiar, el temario, los apuntes y todo el material que vayas a necesitar: agenda, planificador, subrayadores, bolígrafos, folios…
Preparar todo lo necesario antes de ponerte a estudiar va a evitar que pierdas el tiempo, y si tienes dos, tres o cuatro horas (las que sean) van a ser mucho más efectivas si no tienes que levantarte unas cuantas veces.
3. Revisa tus rutinas y crea hábitos nuevos que te ayuden.
Madruga y aprovecha la luz del día todo lo que puedas. A primera hora del día, nuestro cerebro está descansado y vas a poder rendir más. Si estás acostumbrado a empezar a estudiar a las ocho de la mañana y consigues levantarte a las 6, puedes sacar dos horas extra que por la tarde puedes aprovechar para ir a pasear o hacer otras cosas.

4. Prepara con antelación el mes y cada semana.
Una oposición te enseña a planificar porque es necesario pensar un poco más allá del día a día. Por eso es importante que te sientes y pienses la estrategia que vas a seguir, los temas que vas a preparar ,a estudiar o repasar durante el mes y luego cada semana.
Ya que en agosto vas a estar estudiando, intenta aprovecharlo bien para sentirte productivo.
5. Exprime tus horas libres.
Esta es otra recomendación que no me canso de decir. Igual que tienes que estar concentrado a tope cuando estás estudiando, y no distraerte ni un minutos, también te aconsejo que tienes que exprimir al máximo tu tiempo libre y hacer cosas que te recarguen las pilas y te hagan desconectar.
Yo te recomiendo que sean actividades al aire libre o ejercicio físico y si se realizan con otras personas mucho mejor, ¿por qué? Pues porque ya pasas suficiente tiempo sentado y solo en tu opozulo, relacionarte con otras personas que hablen de otras cosas y con las que reír y disfrutar te va a venir genial.
6. No te compares.
El otro día me comentaba una opocompi que le gustaba que en el podcast hablara de historias reales, de personas de carne y hueso con las dificultades habituales: no ser estudiantes ejemplares, no poder estudiar 8 horas al día por motivos diversos, no tener las cosas claras al principio… en fin, que los opositores somos todos diferentes y todos tenemos nuestras dificultades… no hay una opovida perfecta.
Por eso es importante: no te compares ni con los que están todo el día viajando, de fiesta, en la piscina… y tampoco con los que están todo el día estudiando y dicen que estudian 12 horas al día.
Cada uno tiene su vida y sus circunstancias, y compararnos a menudo nos hace más daño que otra cosa.
7. Date caprichos de verano.
Que estés estudiando una oposición no significa que no puedas disfrutar de los caprichos más propios del verano: un helado al final de la tarde, un smothie casero con fruta congelada, un chapuzón en la piscina…
Y dicho todo esto, si has llegado hasta aquí, te doy las gracias y espero que tengas un mes de agosto maravilloso y mucho más ameno con todos estos consejillos que acabas de leer. Yo estaré por Instagram en mi cuenta @ursula_campos33 y cada lunes subiré un episodio de El podcast de Úrsula Campos dedicado al mundo de las oposiciones.
Un abrazo
Úrsula.
👏🏻👏🏻👏🏻
Gracias por la info! La verdad es que se hace duro estar en verano encerrado en el opozulo jaja
Ojalá haberlo visto antes, me habría venido de perlas jaja